Image may be NSFW.
Clik here to view.
Autores:
Rodríguez Argáiz, R; Pérez Romera, FJ; Pérez Rivas, LN; Garzón Prados, P; Antón Bueso, A; Fernández de la Hoz, LM.
Resumen:
Tipo de intervención.- sesiones informativas y motivadoras, ofreciéndose resultados de evaluación.
Grado de consignación A/C previo a la intervención.- 20% (2008 y 2009). Primera evaluación post-intervención (2010).- 60%.
Muestra.- 800 historias clínicas (precisión.- 3%, alfa.- 5%, probabilidad esperada.- 60%, potencia.- 80%). Muestreo no probabilístico sistemático de las historias de todos los pacientes consultantes en una jornada laboral, en todas las consultas médicas de un centro de salud urbano (27 médicos: sujetos de la intervención).
Variables: edad, sexo, consignación de A/C, número de problemas consignados en la lista de problemas, consignación de antecedentes gineco-obstétricos y número de consultas realizadas durante 2010-11.
Análisis estadístico: medidas de frecuencia y dispersión habituales; t de Student y Ji Cuadradado para análisis bivariante.
Ver y descargar original
Página de las jornadas
Publicado por Sano y Salvo
Clik here to view.

Autores:
Rodríguez Argáiz, R; Pérez Romera, FJ; Pérez Rivas, LN; Garzón Prados, P; Antón Bueso, A; Fernández de la Hoz, LM.
Resumen:
- Objetivos
- Metodología
Tipo de intervención.- sesiones informativas y motivadoras, ofreciéndose resultados de evaluación.
Grado de consignación A/C previo a la intervención.- 20% (2008 y 2009). Primera evaluación post-intervención (2010).- 60%.
Muestra.- 800 historias clínicas (precisión.- 3%, alfa.- 5%, probabilidad esperada.- 60%, potencia.- 80%). Muestreo no probabilístico sistemático de las historias de todos los pacientes consultantes en una jornada laboral, en todas las consultas médicas de un centro de salud urbano (27 médicos: sujetos de la intervención).
Variables: edad, sexo, consignación de A/C, número de problemas consignados en la lista de problemas, consignación de antecedentes gineco-obstétricos y número de consultas realizadas durante 2010-11.
Análisis estadístico: medidas de frecuencia y dispersión habituales; t de Student y Ji Cuadradado para análisis bivariante.
- Resultados
- Conclusiones
Ver y descargar original
Página de las jornadas
Publicado por Sano y Salvo