Quantcast
Channel: Sano y salvo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 934

5 de mayo, Día Mundial de la Higiene de Manos de la OMS. Hoy más que nunca, en plena pandemia de COVID-19, "Manos limpias salvan vidas"

$
0
0
Hoy día 5 de mayo es el Día Mundial de la Higiene de Manos de la OMS.  El lema "Manos limpias salvan vidas" está más de actualidad que nunca en plena pandemia de COVID-19, tanto en los centros sanitarios como en la comunidad.

Las manos son un importante, sino el principal, vector de transmisión de enfermedades víricas respiratorias como la COVID-19. El lavado con jabón normal arrastra los microorganismos patógenos y es particularmente efectivo con virus con una membrana oleosa, como los coronavirus, ya que la disuelve y los mata.

Esta y otras informaciones aparecen en la breve pero documentada hoja informativa de la OMS Salva vidas: lávate las manos en el contexto de COVID-19. Este boletín de 2 páginas brinda instrucciones claras sobre la higiene de las manos, que es la acción más efectiva que puede tomar para reducir la propagación de patógenos y prevenir infecciones, incluido el SARS-CoV-2.

Entre otros contenidos, con enlaces, figura la guía de la OMS para la elaboración de los preparados de base alcohólica para la desinfección de las manos. Una fórmula que el Profesor Didier Pittet de los Hospitales Universitarios de Ginebra desarrolló pero no patentó para que pudiera ser accesible para todos. Es un recurso particularmente interesante en lugares y momentos en los que estos preparados escasean o tienen un alto precio. Para que sean efectivos han de contener al menos un 60% de alcohol.

Los productos de base alcohólica son para higiene de la piel de las manos, no son para desinfectar los guantes y seguir utilizándolos. Solo al quitarse el Equipo de Protección Individual se recomienda la fricción previa con desinfectante de base alcohólica de los guantes

La fricción con estos geles o soluciones hidroalcohólicas es el método de elección en la mayoría de los casos en la atención sanitaria, tal y como decíamos en las Recomendaciones sobre la higiene de las manos para Atención Primaria de Salud, actualización 2020, elaborada por este Grupo de Trabajo de Seguridad del Paciente de semFYC y actualizada en el contexto de la declaración por parte de la OMS de una emergencia de salud pública internacional por el brote epidémico mundial causado por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

Tanto en los centros sanitarios como en la comunidad los métodos de higiene de manos son el lavado con agua y jabón normal y la fricción con preparados de base alcohólica. No debe aplicarse en las manos la dilución de lejía que se usa para desinfectar objetos y superficies, ya que es muy irritante para la piel.

Como dice el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, para prevenir contagiarte o contagiar a otros la COVID-19 "Una de las mejores medidas es una de las más simples: lavarse las manos. Ese simple acto puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte." Pero "3000 millones de personas no tienen agua y jabón en casa. Es un viejo problema que requiere más atención". Ni siquiera en todos los puntos de atención del mundo, particularmente en los de atención primaria, hay agua corriente.

La importancia de la higiene de manos para hacer frente a la transmisión del SARS-CoV-2 es de tan alta prioridad que la OMS, como organización de salud de las Naciones Unidas,  ha recomendado a los Estados que provean los medios y la normativa precisos para hacerla obligatoria, accesible y gratuita en los accesos a los medios de transporte y al comercio. Recomendaciones que detallamos en español en este blog y que, hasta la fecha y a pesar de estar basada en la mejor evidencia disponible sobre la transmisión del nuevo coronavirus, no ha sido seguida por la autoridades españolas.


Este año 2020 fue declarado por la OMS el de las enfermeras y matronas. Aunque la posterior incidencia de la pandemia de COVID-19 ha puesto en el centro de esta jornada de higiene de manos su valor para prevenir esta enfermedad, no hemos de olvidar que las enfermeras y matronas tiene un papel fundamental en la seguridad del paciente, con el que están muy en contacto. De ahí la importancia en este colectivo de una correcta higiene de manos cuando atienden a los pacientes.

Tanto en los centros sanitarios como en casa, en el trabajo o en otros lugares, la higiene de manos es una medida sencilla que salva vidas: practicarla puede salvar la tuya y la de las personas con las que te relacionas.


Publicado por Jesús Palacio Lapuente

Viewing all articles
Browse latest Browse all 934

Trending Articles