Quantcast
Channel: Sano y salvo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 936

Taller "Teleenfermería: de la teoría a la práctica". XIV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria. Entrevista a Dña. Natalia Mingorance Cruz. Enfermera de atención primaria. Instituto Catalán de la Salud

$
0
0


Natalia Mingorance Cruz es enfermera de atención primaria del Institut Català de la Salut (ICS), miembro del Consejo Asesor de la Diabetes en Cataluña y coordinadora del grupo de trabajo de diabetes de la Asociación de Enfermería Familiar y Comunitaria de Cataluña (AIFiCC). Junto a Francisco Cegri Lombardo, enfermero de atención primaria, coordinador de calidad y seguridad del paciente en el Centro de Salud Sant Martí de Provençals del ICS y vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y de Atención Primaria (FAECAP), impartirá el taller "Teleenfermería: de la teoría a la práctica” en la XIV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria (Madrid, 13 de junio de 2022). 

Sano y salvo: ¿Cuál es el objetivo del taller “Teleenfermería: de la teoría a la práctica”?

Natalia Mingorance: El objetivo del taller es ayudar a los profesionales de atención primaria en el desempeño de la teleenfermería, dar a conocer algunas de las claves para proporcionar cuidados eficaces, seguros y éticos a través de la telesalud. 

S. y s.: ¿Podría comentarnos cuál será la dinámica de participación de los asistentes al taller?

N. M.: El taller se organiza en dos partes. Una primera parte teórica en la que abordaremos los aspectos clave de la consulta de teleenfermería. Proporcionaremos los elementos esenciales a tener en cuenta antes, durante y después de la atención no presencial de enfermería a las personas con enfermedades crónicas. Y una segunda parte práctica, para promover el desarrollo de las habilidades básicas para la realización de las consultas telemáticas de enfermería. Se trata de adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para poder desarrollarlas con destreza.

S. y s.: ¿Cuáles son los mensajes clave de esta actividad que le gustaría transmitir a los profesionales de atención primaria, para animarles a participar y aprender en su taller?

N. M.: El seguimiento de los pacientes con enfermedades crónicas puede realizarse de forma telemática, tal y como se ha puesto de manifiesto durante la pandemia. Se pretende dar una clase teórico-práctica sobre el seguimiento telemático de los pacientes por los profesionales de enfermería. Las personas que asistan a nuestro taller van a aprender a:

  • realizar actividades de educación y promoción de la salud de forma telemática;
  • valorar el estado de salud de la persona en relación con la diabetes mellitus;
  • identificar y valorar descompensaciones o mejorar el control de la enfermedad;
  • valorar comorbilidades;
  • evaluar adherencia al tratamiento farmacológico;
  • dar soporte a la persona y su familia en el cumplimiento del plan de salud;
  • resolver dudas del paciente sobre el automanejo de su enfermedad.
S. y s.: ¿Dónde podemos encontrar más información sobre la actividad que se va a desarrollar en el taller?
N. M.: En el protocolo de teleenfermeria para la atención a las personas con diabetes mellitus, que es una guía de recomendaciones prácticas para ayudar a los profesionales de enfermería en el desempeño de la atención telemática. 

S. y s.: Añada cualquier otra cuestión relacionada con el tema de la jornada o de su taller, que estime relevante destacar.

N. M.:  Estamos acostumbrados a realizar las consultas de forma presencial y telefónica, pero ahora aparecen en escena otras herramientas, como el video y las videoconsultas, y se requiere formación para tener habilidades y estar preparados para llevar a cabo este tipo de consultas de forma eficiente y segura. 


Publicado por Sano y salvo

Cómo citar esta entrada: 

Taller "Teleenfermería: de la teoría a la práctica". XIV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria. Entrevista a Dña. Natalia Mingorance Cruz. Enfermera de atención primaria. Instituto Catalán de la Salud. [Internet]. Sano y Salvo. Blog de seguridad del paciente en atención primaria. [19 may 2022; consultado 19 may 2022]. Disponible en: https://sano-y-salvo.blogspot.com/2022/05/taller-teleenfermeria-de-la-teoria-la.html


Viewing all articles
Browse latest Browse all 936

Trending Articles